Paulina Vázquez
Creadora multidisciplinaria

Paulina Vázquez - Creadora multidisciplinaria
México , 1997.
Licenciada con mención honorífica en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda", México. Fue nominada por la misma Institución, al Premio Nacional de la Juventud, 2018. Laboró como Jefa de Difusión y Relaciones Públicas en la misma Institución, 2020.
Esta creadora multidisciplinaria ha tenido tres exposiciones Individuales dentro de la Ciudad de México: "Ella es de Tierra, Ella es su casa" 2019, "Rosa Baladí " 2018 y "Rizoma, Lo uno forma parte de lo múltiple" 2016. Ha participado en múltiples exposiciones colectivas multidisciplinarias, la última "Neonarrativas" 2021, en Millenial Art México, Ciudad de México.
Ha colaborado como crítica de cine en sitios como La Rabia, Girls At Films, Filmemagazine y FilminLatino
durante los últimos dos años. Actualmente forma parte del equipo de FilminLatino, donde se desempeña como CM. Colabora como crítica de cine en Lumínicas y Fotogenia Podcast; en este último también se desempeña como Asesora Editorial.
Su producción visual explora la identidad a través de la memoria, el cuerpo femenino y la casa. Utiliza la imagen escritural y la poesía así como la tridimensionalidad traducida al textil, la cerámica, la instalación-ambientación y el video como sus sistemas disciplinares de enunciación.
Actualmente reside en la Ciudad de México.
Mexico, 1997.
Graduated with honorable mention in Visual Arts from the National School of Painting, Sculpture and Engraving "La Esmeralda", Mexico. She was nominated by the same Institution for the National Youth Award, 2018. She worked as Head of Diffusion and Public Relations at the same Institution, 2020.
This multidisciplinary creator has had three solo exhibitions within Mexico City: "She is from Earth, She is her home" 2019, "Rosa Baladí" 2018 and "Rizoma, One is part of the multiple" 2016. She has participated in multiple multidisciplinary group exhibitions, the latest "Climax: Between the sublime and ecstasy" 2020, in Mercarte Territory, Mexico City. She currently collaborates as a writer in Filminlatino, Girls at Films, Filmemagazine, Fotogenia Podcast and Lumínicas.
Her visual production explores identity through memory, the female body and the house. She uses the scriptural image and poetry as well as the three-dimensionality translated into textiles, ceramics, installation-setting, and video as her disciplinary systems of enunciation.
She currently resides in Mexico City and is represented by Millenial Art México.
2021
CV ARTES VISUALES
Estudios
2020
Diplomado Desarrollo de técnicas textiles aplicadas. DECEA, Facultad de Artes y Diseño UNAM, México.
2015- 2019
Lic. Artes Visuales , Escuela Nacional de Escultura, Pintura y Grabado "La Esmeralda", México.
Premios y Distinciones
2021
Exposiciones
Individuales
2019
2018
2016
Ella es su casa, Ella es de tierra, Pandeo, México.
Rosa Baladí, Casa Malinalxochitl, México.
Rizoma. Lo uno forma parte de lo múltiple, Galería San Pascual Bailongo, México.
Colectivas
2020
2019
2018
2017
Clímax: Entre lo sublime y el éxtasis, Territorio Mercarte, Ciudad de México.
No se trata sólo de mi, Galería Espacio Alternativo, CENART, México.
Principio de Incertidumbre, Extensión de Galería ENPEG "La Esmeralda", México.
Exposición del Congreso Universitario 2017 ITAM, Centro cultural San Ángel, México.
Exhibición Taller Mónica Dower. Dirección Administrativa ENPEG "La Esmeralda", México.
777 Fest. 1ra Exposición multidisciplinaria de creadores Independientes, Casa MAX, México.
2016
Inventaria 16, Faro Tláhuac, México.

Mención Especial Concurso de Crítica Cinematográfica de la 11va edición de My French Film Festival 2021 del IFAL y Le cinema, con la crítica: Adolescentes: el tránsito hacia la emancipación y la autonomía.
Mención Honorífica, grado licencia por la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”.
Beca INBAL, 2019, Obtención de Grado Profesional, ENPEG “La Esmeralda”.
Nominación al Premio Nacional de la Juventud 2018, por la ENPEG “La Esmeralda” ·
Beca INBAL, 2018, Aprovechamiento Académico Destacado, ENPEG “La Esmeralda”
Ganadora del 1er Lugar del Concurso Nacional de la 5ta Feria del libro “100 años de letras mexicanas” en la Categoría de Cuento Breve y poesía, 2014.
2019
2018
2014
2021
Neonarrativas, Galería RAB 63, Ciudad de México.
Publicaciones y Prensa
2021
- ‘Neonarrativas’ la muestra que destaca lo mejor de los artistas jóvenes en la semana del arte, Connie McCluskey, Ciudad de México, 19 abril, 2021. Revista Masaryk.TV
- ‘Neonarrativas’ la muestra que destaca lo mejor de los artistas jóvenes en la semana del arte, Yesica Flores, Ciudad de México, 16 de abril del 2021. Revista Shock Visual.
2020
-Esta soy yo, Este es el otro y No te de pena tu Desnudez - Paulina Vázquez Exposición virtual, “Clímax entre lo sublime y el éxtasis”, Territorio Mercarte. Marzo, 2020.
- No te de pena tu desnudez, "Textiles, tejidos y bordados", México, 27 de febrero de 2020. Hysteria Revista, No. 32.
2019
-La Esmeralda presenta a sus egresados. Jueves 18 de Julio de 2019. Artes Visuales, La Tempestad.
Contacto